
Índice
Si te apasiona el mundo de las computadoras, ya seas un gamer entusiasta o un profesional que busca maximizar el rendimiento de su equipo, estás de suerte. Tras 15 años de experiencia y más de 2,000 computadoras armadas, aquí te comparto 25 consejos esenciales para optimizar y cuidar tu PC. Los 5 errores comunes al comprar una tarjeta gráfica.
- Cuidado con el conector USB 3.0: Es el más frágil y propenso a romperse. Maneja con precaución.
- Memoria RAM: No siempre es necesario invertir en la de mayor velocidad. Una buena capacidad y velocidad estándar suele ser suficiente para la mayoría de las tareas.
- Ventilación adecuada: Dos ventiladores para ingreso y dos para salida de aire son generalmente suficientes para mantener una buena circulación interna.
- Colocación de mangueras del radiador: Asegúrate de instalarlas correctamente para evitar burbujas que puedan afectar la disipación de calor.
- Tarjeta madre: Invertir en una tarjeta madre cara no siempre garantiza mejor rendimiento. Prioriza compatibilidad y opciones de expansión.
- Instalación del panel frontal: Lee cuidadosamente las instrucciones para conectar correctamente los pines del gabinete al panel frontal.
- Tarjeta gráfica: Con una RTX 4060 o Radeon 7700 puedes disfrutar de juegos y trabajo profesional en alta calidad sin necesidad de ir por modelos más caros.
- Monitor adecuado: Adquiere uno acorde a los fps que puede rendir tu computadora, evitando gastar de más en tecnologías que no aprovecharás plenamente.
- Socket protector: No retires el plástico protector del socket del procesador para evitar daños en los pines.
- Colocación de pasta térmica: Preferiblemente en forma de ‘X’ para asegurar un buen contacto entre el IHS y el disipador.
- Organización de cables: Usa sujetadores removibles en lugar de los fijos para facilitar cambios de hardware.
- Unidad de estado sólido (SSD): Una opción convencional es generalmente adecuada y más económica.

- Fuente de poder: Elige una fuente de poder con más capacidad de la necesaria para futuras actualizaciones de hardware.
- Latencia de memoria RAM: Opta por aquellas con latencias más bajas para un rendimiento más eficiente.
- Disipadores de torre: Mayor fiabilidad para trabajos 24/7 en comparación con los líquidos, que pueden fallar más fácilmente.
- Dirección de ventiladores: Revisa el lado de soporte del ventilador para asegurar su correcta instalación.
- Cálculo de consumo energético: Busca el ‘Power Consumption’ de tus componentes y suma los valores para determinar el wattaje necesario.
- Procesadores: Un Core i5 o Ryzen 5 de generaciones recientes es suficiente para tareas intensivas de videojuegos.

- Diseño del gabinete: Evita aquellos con vidrio frontal que limitan la entrada de aire. Prefiere los de malla microperforada.
- Mantenimiento con aire comprimido: Recomendado cada dos meses para mantener la limpieza interna.
- Pasta térmica: Cámbiala anualmente para asegurar la eficiencia térmica.
- Licencia de Windows: Opta por licencias OEM asequibles y evita activaciones que puedan comprometer la seguridad de tu sistema.
- Componentes alámbricos: Proporcionan mejor rendimiento y fiabilidad que los inalámbricos.
- Tornillería: No aprietes en exceso los componentes para evitar dañar las roscas.
- Ubicación del radiador: Instálalo en la parte trasera o superior del gabinete para expulsar aire caliente de forma eficiente.
Mantén estos consejos en mente para cualquier configuración o actualización que realices en tu computadora. Para más detalles y para mantenerse al día con nuevas recomendaciones, sigue nuestras publicaciones y aprende a monetizar tu pasión por las PC en nuestra mentoría. ¡Hasta la próxima!