
Si eres un apasionado de la tecnología y te consideras parte de la comunidad PC Master Race, estás de suerte. Aquí te traemos una lista de siete herramientas imperdibles que todo dueño de una PC debería conocer. Desde la transferencia de archivos masivos hasta la optimización del rendimiento gráficos, estas herramientas te convertirán en un verdadero maestro de tu equipo. Se podría decir que este artículo complementa al otro que tenemos de como acelerar Windows sin aplicaciones de terceros.
1. ESMAS.com
ESMAS.com es tu aliado para enviar archivos de gran tamaño sin complicaciones. Ya sea que tengas un video de 4 GB o un proyecto de 20 GB en Premiere, esta plataforma te lo permitirá. Puedes mandar información equivalente a un disco duro completo, siempre que tu conexión sea estable. Tienes opciones para enviar enlaces por correo electrónico o copiarlos para compartir donde necesites. Todo estará disponible durante 7 días. Aunque envíos de más de 2 GB pueden tardar hasta 16 horas si no pagas la suscripción de 5 dólares al mes, sigue siendo una opción gratuita y efectiva para transferencias grandes.
2. GPUCheck
Los entusiastas del hardware adorarán GPUCheck, una web que utiliza inteligencia artificial para estimar el rendimiento de cualquier combinación de CPU y GPU. Desde la popular RTX 3080 hasta la modesta 1650, puedes simular cómo se comportarían en una amplia variedad de juegos y configuraciones gráficas. Incluso puedes ajustar la calidad y hacer comparaciones de marca y modelo. Es una herramienta esencial para quienes quieren maximizar el rendimiento sin sorpresas desagradables.
3. Principal Picker
Si armar tu propia PC es tu pasión, Principal Picker se convertirá en tu mejor amigo. Esta web no solo te ayuda a seleccionar componentes compatibles, sino que también te avisa de posibles incompatibilidades, como una placa madre y RAM no compatibles. Además, te muestra el consumo energético estimado para que puedas elegir la fuente adecuada. Y si estás en EE.UU., te permite comprar directamente desde sus enlaces al mejor precio disponible. El servicio es totalmente gratuito; ellos ganan una pequeña comisión por cada venta generada, pero tú pagas el mismo precio como si compraras directamente.

4. Hardware Monitor
HWMonitor es una herramienta gratuita indispensable. Te permite monitorear temperaturas, voltajes, uso de recursos, velocidad de ventiladores, actividad de los discos y mucho más. Aunque debes descargarla e instalarla, su impacto en el rendimiento del sistema es mínimo. Abre esta herramienta al menos una vez al mes para asegurarte de que todo está en orden. La versión Pro te da acceso a gráficos detallados y logs, ideal para los más detallistas.
5. Ninite
Si acabas de armar o formatear una PC, Ninite te ahorrará una cantidad considerable de tiempo. Te permite instalar casi un centenar de aplicaciones de una sola vez, sin tener que descargarlas e instalarlas una por una. Selecciona las que necesitas, descarga el instalador y ejecuta. En cuestión de minutos, tu PC estará lista con todas las herramientas esenciales como navegadores, gestores de correo, reproductores multimedia y más.

6. Afterburner
MSI Afterburner es otra joya, especialmente si quieres monitorear y mejorar el rendimiento de tu GPU. Aunque permite overclocking, su función básica de ajustar power limit es segura y generalmente mejora el rendimiento de tu tarjeta gráfica sin riesgos. Incluso si no eres un experto, mover esta barra al máximo puede dar un impulso significativo a tu GPU, así que no lo dejes pasar.
7. Malwarebytes
Aunque Malwarebytes no es gratuito, tiene un periodo de prueba de 30 días que vale mucho la pena. Especializado en eliminar malware y ransomware, puede salvar tu PC de tener que ser formateada. Úsalo si notas comportamientos extraños como ralentizaciones sin motivo aparente o un uso inusual de recursos. Es una herramienta que ha demostrado su utilidad una y otra vez.