
Hace aproximadamente una semana, tuve el placer de recibir el tan esperado PlayStation 5 Pro, una consola que ha generado mucha expectativa en el mercado, tanto positiva como negativa. Como alguien que normalmente juega en una PC de alta gama con una RTX 4090, pensé en compartir mis primeras impresiones después de poner a prueba este dispositivo.
Diseño y Especificaciones
Al sacar el PlayStation 5 Pro de su empaque, lo primero que resalta es su diseño elegante y futurista. Sin embargo, nos interesa más lo que hay dentro. La consola presenta un procesador AMD Ryzen de ocho núcleos y 16 hilos, basado en la arquitectura Zen 2, evidenciando personalizaciones específicas para Sony. Curiosamente, cuenta con 2 GB de RAM DDR5, una combinación atípica con la serie 3000 de AMD, lo que indica la creación de hardware a la medida.
En cuanto a la tarjeta de video, aunque se menciona que se basa en la tecnología RDNA 2 de AMD Radeon, realmente parece un híbrido con elementos de RDNA 3 y 4. Con 60 unidades de cómputo y 16 GB de memoria GDDR6, es más que capaz de manejar títulos exigentes a altas resoluciones.
Te recomiendo: Este es el PC de “El Rubius”
Capacidad de Almacenamiento y Nuevas Tecnologías
La consola ofrece 2 TB de almacenamiento y es completamente digital, eliminando la necesidad de discos físicos. Entre sus características innovadoras destaca el Ray Tracing mejorado y el PSSR, una tecnología de reescalado de imagen inspirada en técnicas de PC como DLSS de Nvidia y FSR de AMD. Esta función permite disfrutar juegos en lo que emula ser 4K, aunque realmente se ejecuten a resoluciones menores, optimizando el desempeño y los cuadros por segundo.
Experiencia de Juego y Comparaciones
Mi experiencia como jugador de PC me ha enseñado a apreciar lo visual y el rendimiento de los juegos, y debo decir que el PlayStation 5 Pro me sorprendió gratamente. Títulos gráficamente demandantes como «The Last of Us 2» y «The Witcher 3» se ejecutaron con notable fluidez, en muchos casos de forma comparable a una computadora de gama alta. Sin embargo, es importante señalar que no todos los juegos disponen aún de compatibilidad completa con PSSR, por lo que algunos títulos podrían no aprovechar al máximo este hardware.

Precio y Reflexiones Finales
Aunque el PlayStation 5 Pro ofrece una experiencia gráfica impresionante, su precio es notablemente alto. En México, por ejemplo, el costo alcanza los 19,199 pesos, comparado con los $800 en Estados Unidos. ¿Vale la pena? Para los entusiastas de la calidad gráfica, puede justificarse, pero para el jugador promedio que simplemente busca disfrutar de los juegos, la diferencia puede no ser significativa.
En resumen, la nueva consola de Sony logra impresionar y cumplir con lo prometido, sobre todo para aquellos que priorizan los visuales. Sin embargo, la decisión entre optar por una consola o una PC sigue dependiendo de las preferencias personales y del uso que cada uno planea darle a su equipo.
Espero que esta reseña les ayude a quienes están considerando la compra de un PlayStation 5 Pro. ¿Qué opinan sobre sus características y precio? ¡Dejen sus comentarios y continuemos la conversación!