Saltar al contenido

Cómo Solucionar la Pérdida de Rendimiento en tu Unidad de Almacenamiento con Windows 11

17/09/2024
Rendimiento en tu Unidad de Almacenamiento con Windows 11
Índice

    La llegada de Windows 11 ha traído consigo una serie de novedades y funcionalidades, pero también ha surgido un tema que ha causado inquietud entre muchos usuarios: el cifrado automático de la unidad de almacenamiento que puede provocar una pérdida de rendimiento de hasta un 40%. En este artículo explicaremos en detalle cómo identificar si tu unidad está cifrada y cómo puedes desactivar esta funcionalidad para recuperar el rendimiento de tu equipo. Te recomiendo echarle un ojo también a esta guía de como acelerar Windows 11.

    ¿Qué es el cifrado de unidad y por qué Windows 11 lo utiliza?

    El cifrado de unidad es una medida de seguridad que protege tus datos para que terceros no autorizados no puedan acceder a ellos. Al instalar Windows 11, el sistema operativo puede cifrar automáticamente tu unidad principal para mantener tus datos a salvo. Aunque esta medida incrementa la seguridad de tu información, puede afectar significativamente el rendimiento de la unidad de almacenamiento.

    Verificar si tu unidad está cifrada

    Para comenzar, es vital saber si tu unidad está cifrada. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

    1. Abre el Símbolo del Sistema como Administrador
    • Presiona Windows+R, escribe cmd y presiona Ctrl+Shift+Enter para abrir el Símbolo del Sistema con privilegios de administrador.
    1. Ejecuta el comando de verificación
    • En la ventana del Símbolo del Sistema, ingresa el siguiente comando:
      manage-bde -status
    • Este comando te mostrará el estado de cifrado de todas las unidades de almacenamiento conectadas a tu computadora.
    1. Analiza los resultados
    • Si tu unidad C: está cifrada, verás algo similar a «Protection On».
    Un disco duro SSD cifrado

    Desactivar el cifrado de unidad

    Si determinas que tu unidad está cifrada y deseas desactivar el cifrado para mejorar el rendimiento, sigue estos pasos:

    1. Abrir el Símbolo del Sistema como Administrador
    • Repite el proceso anterior para abrir el Símbolo del Sistema con privilegios de administrador.
    1. Ejecuta el comando para desactivar el cifrado
    • Ingresa el siguiente comando:
      manage-bde -off C:
    • Reemplaza C: con la letra de la unidad que deseas descifrar.
    1. Espera a que el proceso finalice
    • El descifrado puede llevar tiempo dependiendo del tamaño de tu unidad y la cantidad de datos almacenados.

    Verificaciones y pruebas de rendimiento

    Antes y después de descifrar la unidad, puedes realizar pruebas de rendimiento para observar las diferencias. Para esto, utilizaremos CrystalDiskMark:

    1. Descargar CrystalDiskMark
    • Busca «CrystalDiskMark» en Google, descárgalo e instálalo.
    1. Ejecutar la prueba de rendimiento
    • Abre CrystalDiskMark y selecciona la unidad que deseas probar. Realiza la prueba y guarda los resultados antes de descifrar.
    1. Comparar resultados
    • Una vez que el cifrado esté desactivado, ejecuta nuevamente la prueba y compara los resultados para verificar la mejora en el rendimiento.
    un informático comprobando el estado de un PC

    Otros métodos alternativos

    Además del método anterior, también puedes utilizar el Administrador de BitLocker para desactivar el cifrado:

    1. Buscar y abrir BitLocker
    • Escribe «BitLocker» en la barra de búsqueda de Windows y selecciona «Administrar BitLocker».
    1. Desactivar BitLocker
    • Busca la unidad que está cifrada y selecciona «Desactivar BitLocker».

    El cifrado de unidad en Windows 11 es una herramienta poderosa para la seguridad de tus datos, pero puede venir acompañado de una pérdida de rendimiento. Siguiendo los pasos anteriores, puedes verificar y desactivar el cifrado de tu unidad de almacenamiento para maximizar el rendimiento de tu equipo.