
La espera ha terminado. Intel ha lanzado su última generación de CPUs de escritorio que promete cambiarlo todo. Desde una nueva arquitectura hasta mejoras significativas en eficiencia energética y GPUs integradas, los fans del gigante azul están ansiosos por descubrir lo que está por venir. Permíteme guiarte a través de las novedades más destacadas y las razones por las que estos procesadores están dando tanto de qué hablar. Esta es otra revolución de Nvidia y Mediatek
Adiós a lo Conocido, Hola a lo Ultra
El cambio más significativo llega con un nuevo sistema de nombres. Se acabó el tiempo del Core i3, i5, i7 e i9; a partir de ahora, daremos la bienvenida a los Core Ultra 3, 5, 7 y 9. Esta nueva nomenclatura refleja no solo un cambio estético, sino también un salto cualitativo en la tecnología que Intel pone sobre la mesa.
Arquitectura Arrow Lake y Nuevas Funcionalidades
Con Arrow Lake, Intel se deshace del antiguo socket LGA 1700 y adopta el nuevo socket LGA 1851. Las mejoras no terminan aquí: el chipset Z890, como el de MSI, promete hasta 48 carriles PCI Express, con soporte para PCIe 5.0, Thunderbolt 4 y WiFi 6e. Además, para aquellos entusiastas del rendimiento de red, algunas variantes cuentan con capacidades de red de hasta 5 GB por segundo.
Innovación en Rendimiento y Eficiencia
La nueva línea Core Ultra 200s se centra en la eficiencia sin sacrificar rendimiento. Con el Core Ultra 9 285k, que ofrece 24 núcleos (8 P-Cores y 16 E-Cores), Intel elimina el hyper-threading para lograr un equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo energético. Los procesadores ahora incorporan NPU (unidades de procesamiento neuronal), que permiten manejar cargas de trabajo de inteligencia artificial con hasta 36 TOPs de potencia combinada.
Benchmarks y Comparativa con AMD
Los primeros benchmarks muestran diferencias abismales en IA y GPU con respecto a generaciones anteriores. Sin embargo, cuando se trata de rendimiento en gaming, Intel adopta un enfoque de eficiencia: mantener FPS similares a generaciones anteriores mientras reduce significativamente el consumo.

Ahora bien, en términos de mejoras puras, el Core Ultra 9 supera al Core i9 14900K en rendimiento multi-núcleo y eficiencia energética. Sin embargo, la mejora en escenarios de gaming parece menos drástica, lo que hará que muchos jugadores se pregunten si la nueva generación es el movimiento adecuado.
Estrategia de Precio
El Core Ultra 9 285k llegará al mercado con un precio competitivo de 589 dólares, situándolo al mismo nivel del lanzamiento del 14900K, lo cual es una decisión estratégica astuta considerando la inflación actual. Esta política de precios podría posicionar a Intel como una opción más accesible sin comprometer las prestaciones.
Reflexiones Finales
El lanzamiento de los Core Ultra 200s supone un renovado enfoque por parte de Intel. Con el deseo de priorizar la eficiencia y la IA, parece que la compañía está pisando fuerte con una visión de futuro prometedora. Sin embargo, la pérdida de rendimiento en ciertos videojuegos podría ser un sacrificio que no todos estén dispuestos a aceptar.
Queda ver cómo reaccionará el mercado ante estos cambios, pero una cosa es segura: Intel ha apostado por la innovación y el tiempo dirá si esta apuesta resulta ganadora. ¿Qué opinas sobre esta nueva oferta de Intel? Estamos ansiosos por conocer tus impresiones en los comentarios.